Mostrando entradas con la etiqueta Servicios Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Servicios Sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

IU solicita que el Ayuntamiento de Carmona se sume al recurso de inconstitucionalidad contra la Reforma Local del PP.

El grupo municipal de Izquierda Unida ha presentado en el registro del ayuntamiento una petición para que se celebre un pleno extraordinario, con el fin de aprobar la adhesión del Ayuntamiento al recurso que se presentará ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de la Reforma Local, como ya lo están haciendo muchos municipios de todo el estado.

Para IU, esta reforma es un ataque frontal a la autonomía local, privando a los municipios de competencias y servicios esenciales que, como administración más cercana de los ciudadanos, tradicionalmente vienen ejerciendo, como los servicios sociales, el centro de la mujer, la guardería, etc.

“La clara tendencia privatizadora de la reforma, aclara IU, pone en peligro la continuidad de muchos puestos de trabajo en el sector público, con el consiguiente coste social para las empleadas y empleados públicos. Por estas razones, nuestro Ayuntamiento debe sumarse al recurso para defender todo el sector público y a la ciudadanía”.

miércoles, 12 de febrero de 2014

El concejal de Servicios Sociales pone trabas a una asamblea de IU con los trabajadores de la residencia de San Pedro.

El concejal de servicios sociales sigue sin autorizar la reunión que el grupo municipal de IU tenía programada con los trabajadores de la residencia municipal Hospital de San Pedro, para tratar cómo les va a afectar la aplicación de la ley para la reforma de la administración local entrada en vigor recientemente.

Se da la circunstancia de que es la segunda vez que el grupo municipal de Izquierda Unida solicita autorización para esta reunión. La primera fue verbalmente el pasado miércoles, día 5 de febrero y la segunda, ante la exigencia del concejal, por escrito el viernes, día 7 de febrero.

En IU no se entiende cuál es el concepto de democracia que tiene el concejal de servicios sociales, ya que desde un principio se dejó claro que la reunión tenía un carácter meramente informativo, al igual que otra que en su momento tuvo lugar con los trabajadores de la empresa municipal Limancar.

Para IU “este tipo de actitudes no son nuevas ni en el PP ni en el concejal de servicios sociales, que parecen desconocer cuáles son los cauces de la convivencia democrática” Por otra parte, se preguntan "qué temen algunos miembros del PP de Carmona para que se niegen a que se informe a los trabajadores sobre cómo les va a afectar la ley que su partido aprobó recientemente"

sábado, 25 de enero de 2014

IU responde a las afirmaciones del PP sobre el gasto social del Ayuntamiento

Ante la nota de prensa emitida por el PP de Carmona en un medio de comunicación local como respuesta de a la denuncia pública de IU por la factura de el alumbrado de navidad,queremos decir lo siguiente:

Primero, en IU nos parece alarmante el excesivo gasto en el que ha incurrido el Ayuntamiento teniendo en cuenta la situación de necesidad en que se ven muchas familias de Carmona.

Segundo, las cantidades dadas en la nota de prensa de IU, son las obtenidas de los datos de las facturas ofrecidas a los distintos grupos políticos por el propio gobierna local, previamente aprobadas por éste a través de la Junta de Gobierno Local.

Tercero, resulta cuando menos sorprendente que el actual equipo de gobierno no tenga reparos en incurrir en el gasto en el que ha incurrido y luego no sea tan generoso con otros gastos de carácter social, como las becas al trasporte a los estudiantes carmonenses, a los que se les privó de una ayuda, qué casualidad, de 20.000€ por supuesta falta de fondos.

Cuarto, el Partido Popular lleva toda la legislatura sin convocar el Consejo de Políticas Sociales, sede donde se analizan las necesidades de la población, a pesar de habérsele solicitado reiteradamente en comisiones y plenos del ayuntamiento.

Quinto, IU siempre ha tenido una actitud de colaboración con el equipo de gobierno como lo demuestra el hecho de que fue esta organización quien elaboró el reglamento de dicho consejo, aunque ya han transcurrido más de tres meses y el PP aún no lo ha puesto en marcha a pesar de las necesidades que sufren muchos vecinos de Carmona.

Con la nota de prensa quisimos llamar la atención sobre las consecuencias de las políticas del PP, que están dejando a muchas personas sin empleo, especialmente a los jóvenes que se están viendo obligados a emigrar. Si esto es motivo para faltarnos el respeto, desde esta líneas avisamos que seguiremos luchando contra las políticas de derechas tanto a nivel local como general.

miércoles, 22 de enero de 2014

El PP gasta en luces de Navidad casi el mismo dinero que en ayudar a las familias necesitadas de Carmona en 2013.

Izquierda Unida denuncia la nefasta política social del equipo de gobierno, que antepone la estética navideña a las carencias y dificultades de los ciudadanos más vulnerables.

Fuente: IU Carmona.

Según el grupo municipal de Izquierda Unida, el concejal delegado de Servicios Sociales y de Fiestas, Juan Carlos Ramos Romo (PP), al parecer solamente ha empleado en asistencia y ayudas básicas y de primera necesidad algo más de 25.000 euros, cantidad que sale de la suma de todas las facturas aprobadas en Junta de Gobierno durante todo el año. Esto significaría que durante el pasado año dicha concejalía solo empleó una media de 2.000 euros mensuales en atender las demandas de cada vez más vecinos de nuestra localidad.

Casualmente en las pasadas Navidades, el equipo de gobierno ha gastado la suma de 21.767,90 euros (IVA incluido) en el alumbrado navideño, sumado a los gastos de las distintas actuaciones musicales realizadas, podemos ver como la cifra es similar a la empleada en cubrir las necesidades más urgentes de los carmonenses.

Otro dato curioso es que la factura de la iluminación de Navidad es muy ligeramente inferior a los 18.000 euros que marca la ley como límite para realizar un contrato menor, y por tanto evitarse de este modo el tener que celebrar un concurso entre diferentes empresas que quieran optar a este trabajo, siendo así potestad exclusiva del concejal la elección de la empresa.

Para IU, esta forma de actuar del equipo de gobierno no es nueva, ya que vuelve a dejar claro que la política social no entra dentro de sus prioridades, y que prefiere tapar con luces las carencias de su deficiente gestión que solucionar los problemas más urgentes de los ciudadanos.

Desde IU vuelven a proponer al equipo de gobierno, como ya lo hiciera en anteriores ocasiones, la puesta en marcha del Consejo Local de Políticas Sociales, donde estarían integrados tanto los Servicios Sociales como las organizaciones que trabajan en el sector social en nuestra ciudad, para coordinar y dotar de una mayor efectividad al trabajo realizado por las instituciones.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Polémica en el reconocimiento a los trabajadores del Hospital de San Pedro



En el día de ayer, la Asociación de Mujeres Progresistas de Sevilla ha reconocido con un premio a los trabajadores de la Residencia Municipal de Mayores San Pedro por la gran labor desempeñada en el cuidado y a tención de las persona residentes. La entrega del premio que en principio iba a ser recogido por su trabajadora más veterana, Cristina Mancera, no está exenta de polémica entre los trabajadores de la residencia y el equipo de gobierno municipal.

Según fuentes de la residencia, por expreso deseo de la asociación, el premio debería haber sido recogido por uno los trabajadores de la residencia y sin ningún tipo de protagonismo político por parte del alcalde o de los concejales. Esta idea no fue compartida por la delegación de Servicios Sociales que consideraba que debía ser el alcalde quien recibiera el premio, lo que ha provocó fricciones entre el equipo de gobierno y los trabajadores que entendían que había que respetarse la voluntad de la asociación.

A pesar del acuerdo entre los trabajadores de que el premio fuera recogido por la trabajadora con más antigüedad, el concejal de Servicios Sociales impuso unilateralmente su criterio al nombrar a dos trabajadoras distintas a la designada por el conjunto del personal de la residencia, ignorando, por lo tanto, la decisión que en común tomaron los homenajeados.
 
Al margen de la polémica, desde este medio felicitamos a los trabajadores y trabajadoras de la residencia de San Pedro por el merecido reconocimiento

jueves, 28 de noviembre de 2013

Por fin se entregan los 31 alojamientos sociales de la plaza Miliki.

Firma de los contratos por parte de los adjudicatarios de los alojamientos sociales.

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida muestran su alegría porque por fin las familias adjudicatarias hayan visto resuelto su problema de vivienda. Éste es el final de una reivindicación y lucha ciudadana que ha logrado conseguir su objetivo, que no era otro que la entrega de estas viviendas sociales, construidas en 2011.

Fuente: IU Carmona.

En marzo de 2013 los concejales de Izquierda Unida comenzaron sus reivindicaciones para conseguir la adjudicación de los alojamientos, visitando las instalaciones del centro de Servicios Sociales donde se encuentran los 31 alojamientos.

Posteriormente, en el mes de abril miembros de Izquierda Unida y demandantes de vivienda continuaron las movilizaciones concentrándose a las puertas del edificio de Servicios Sociales y colocando una pancarta frente a este edificio para que la ciudadanía tomara conciencia de la pasividad de acción del equipo de gobierno y la necesidad de movilización.

Esta reivindicación tuvo su fruto ya que a los pocos días el equipo de gobierno convocó una comisión informativa extraordinaria de Servicios Sociales, donde los técnicos informaron sobre las tramitaciones hechas hasta la fecha para la adjudicación de los alojamientos.

La última acción fue el encierro que tuvo lugar el pasado 30 de septiembre en el Consistorio, algo que tuvo una gran repercusión en la opinión pública y que consiguió la legalización de los alojamientos y la agilización de todo el proceso de adjudicación y entrega de estas viviendas.

La portavoz del Grupo Municipal de IU con una de las familias adjudicatarias.

viernes, 18 de octubre de 2013

IU denuncia la falta de transparencia en el Ayuntamiento de Carmona.

Los concejales de IU no comprenden el "oscurantismo" del equipo de gobierno popular de la corporación y en particular de Juan Ávila, que mediante tácticas dilatorias niegan sistemáticamente a la oposición el acceso a los expedientes administrativos del Ayuntamiento.

Fuente: IU Carmona.

Un ejemplo sería la negativa del alcalde a permitir el acceso al listado de participantes en el Programa de Ayuda a la contratación de la Junta de Andalucía, que otros pueblos, como Coria del Río, están publicados en la web del ayuntamiento al acceso de cualquiera que quiera verlo.

Otro caso de lo que decimos es la negativa a dar copia de los informes de la Intervención en los cuales la Interventora advierte de ciertas irregularidades o la obstaculización para acceder a informes del área de Urbanismo.

Para IU una de las críticas de la ciudadanía hacia la clase política es la falta de transparencia en su forma de actuar. Partiendo de la base que la administración es un servicio público que afecta a todos los ciudadanos, éstos tienen derecho a que se gestione con trasparencia y participación. Si queremos que nuestra democracia sea efectiva y tenga futuro debemos contribuir entre todos a que la administración abierta a todos los ciudadanos.

Respuesta del alcalde a la petición de IU  de acceso al listado de participantes en el Programa de Ayuda a la contratación.

lunes, 30 de septiembre de 2013

El Grupo Municipal de IU se encierra en el Ayuntamiento de Carmona para exigir la entrega de los 31 alojamientos sociales.

Estos alojamientos municipales llevan casi tres años terminados y sin adjudicarse.

Fuente: IU Carmona.

Los sietes concejales de IU han comenzado un encierro en el Ayuntamiento de Carmona para exigir al equipo de gobierno la entrega de los 31 alojamientos sociales municipales. Así lo anunció su portavoz municipal, Encarnación Milla, al término del Pleno celebrado en el día de hoy. Esta acción es una más de las realizadas por este grupo municipal como medida de presión para que el Alcalde de Carmona y el Delegado de Servicios Sociales adjudiquen estas viviendas, las cuales llevan cerradas más de tres años desde que fueron construidas.

Para la Portavoz de IU, Encarnación Milla, “la situación de las familias carmonenses exige una mayor implicación del Alcalde y del Delegado de Servicios Sociales, ya que estas viviendas ayudarían a combatir los desahucios que día a día se realizan en nuestra ciudad por no poder hacer frente a sus hipotecas o alquileres, sobre todo cuando hace poco nuestro ayuntamiento firmó el convenio de adhesión al Programa Andaluz en defensa de la Vivienda”.

“No entendemos, explica la portavoz de IU, cómo estas viviendas pueden continuar cerradas por problemas técnicos, a pesar de estar terminadas, mientras que el resto del edificio lleva dos años abierto y acogiendo las oficinas de Servicios Sociales y a asociaciones”.

“No hay ahora mismo un tema municipal más urgente que la entrega de estos alojamientos, por lo que desde IU exigimos al Alcalde de Carmona la adjudicación y entrega inmediata de estos 31 alojamientos sociales”, concluyó Encarnación Milla.

viernes, 22 de marzo de 2013

IU exige la entrega de los 31 alojamientos sociales de la Plaza Miliki.

Fuente: Izquierda Unida Carmona.

El grupo municipal de Izquierda Unida ha visitado las instalaciones del centro de Servicios Sociales donde se encuentran los 31 alojamientos sociales, que desde su construcción en 2011 aún no han sido adjudicados.

Desde uno de estos alojamientos, la portavoz de IU en el ayuntamiento de Carmona, Encarnación Milla, acompañada por el resto de concejales del grupo municipal, ha hecho unas declaraciones donde se exige la entrega inmediata de estos alojamientos. Dichas declaraciones las reproducimos en este medio.

jueves, 24 de enero de 2013

La oposición pide explicaciones sobre cómo fue concedida la última vivienda social.

Los grupos municipales de la oposición solicitan al Alcalde la celebración de una comisión informativa de Servicios Sociales para aclarar cómo se concedió la última vivienda social.

Tanto Izquierda Unida, como PSOE y Unidad por Carmona han solicitado hoy por escrito conjuntamente al Alcalde de Carmona la celebración de una comisión informativa de Servicios Sociales, para pedir toda la información sobre el proceso llevado para la concesión de la última vivienda social. Para ello, solicitan que estén presentes en la comisión los técnicos que intervinieron en el proceso.

martes, 15 de enero de 2013

El Concejal de Servicios Sociales da una vivienda social "a dedo".

El Delegado de Servicios Sociales ordena la entrega de la llave de una vivienda social a una persona distinta a la elegida por la Comisión Informativa de Servicios Sociales.

El Concejal Delegado de Servicios Sociales, Juan Carlos Ramos Romo, ha dado la orden de entregar las llaves de una vivienda social del Ayuntamiento de Carmona, que quedó sin inquilino recientemente, a una persona distinta a la elegida por la comisión informativa de Servicios Sociales el pasado 19 de diciembre.

En esta comisión, la tecnico propuso una lista de tres personas como las apropiadas por la tipología de la vivienda. Sin embargo, y pese a que esta lista fue aprobada por mayoría en la comisión, el concejal ha dado la orden de entregar las llaves de la vivienda a una persona propuesta por él en la comisión, y que no estaba avalada por aquel informe técnico. Incluso ha tomado esta decisión antes de que el equipo de gobierno apruebe la concesión en la Junta de Gobierno municipal de mañana 16 de enero, que es el órgano que realmente decide a quien se conceden las viviendas sociales a propuesta de la comisión.  

Según nos informan, el procedimiento para conceder viviendas sociales vacías es reunir a la comisión informativa de Servicios Sociales, donde los técnicos de esa delegación proponen a los representantes políticos las personas más apropiadas para ocupar estas viviendas, siguiendo distintos criterios, ya sea su situación laboral, económica, familiar, etc., estudiados por estos profesionales.

IU ha pedido explicaciones reiteradamente al concejal sobre esta decisión sin ningún resultado, ya que no entienden cómo se ha podido cambiar lo dictaminado por esta comisión. Entienden que si existieran informes técnicos distintos al presentado en la comisión, lo apropiado hubiera sido reunirse nuevamente para su estudio. Finalmente declaran desde IU que esperarán para tomar medidas a que la Junta de Gobierno decida mañana a quién conceden finalmente la vivienda.

martes, 11 de septiembre de 2012

Las bolsas de trabajo de la Residencia San Pedro siguen sin abrirse

El grupo municipal de Izquierda Unida denuncia que estas bolsas sigan sin abrirse pese a las necesidades del servicio.

Izquierda Unida denuncia la falta de actividad del equipo de gobierno a la hora de dar respuestas a las principales necesidades de la ciudadanía carmonense. Un ejemplo se encuentra en la plantilla de la residencia municipal San Pedro, donde las bolsas de trabajo, como la de auxiliares de clínica, están agotadas y necesitan crear nuevas que permita cubrir las necesidades del servicio. De esta forma, se darían posibilidades de empleo a multitud de personas preparadas para ese trabajo y que se encuentran en paro.

lunes, 26 de septiembre de 2011

El PP ni siquiera ha constituido las comisiones informativas de temas sociales

Desde el comienzo de la presente legislatura, no han sido constituidas las comisiones informativas de Servicios Sociales, Cultura, Turismo, Festejos, Juventud, Deportes, etc.

Izquierda Unida ha planteado al equipo de gobierno la convocatoria de las comisiones informativas en las que se trabaja los temas sociales y se dan a conocer los trabajos de las diferentes áreas. Para IU, "es imprescindible que se constituyan cuanto antes estas comisiones ya que tienen que ver con los problemas sociales más importantes para los ciudadanos, como pueden ser los planes de Servicios Sociales para empleo y situación económica de las familias, así como todo lo que tiene que ver con la vida social de los ciudadanos, ya sean  mayores, jóvenes, menores, etc.".

"Es urgente que entre todos analicemos la situación social actual y demos alternativas reales a los ciudadanos, siendo la prioridad para cualquier equipo de gobierno".

viernes, 29 de abril de 2011

La campaña electoral del Psoe deja sin medios técnicos a los trabajadores de servicios sociales.


Las prisas por la apertura del Centro de Servicios Sociales de la plaza de Miliki, debido a la estrategia de campaña del Psoe, ha colocado a los trabajadores municipales de este servicio en una situación tan precaria que está afectando a la prestación de este servicio tan fundamental para el ciudadano, y pone en riesgo el uso y mantenimiento de estas instalaciones.

El edificio aun no reúne todas las exigencias técnicas de seguridad, según los trabajadores, para que se eviten los casos de robo o de deterioro ya ocurridos en otras instalaciones municipales, como es el caso del Centro de Tratamientos de Adicciones, donde fueron sustraídos ordenadores junto con los datos personales que contenían. Son los propios trabajadores los que, ante la situación que se padece, han informado de las medidas necesarias para que se subsanen las deficiencias, a través de un escrito presentado ante el Ayuntamiento y el grupo municipal de IU, y que ya estaba en conocimiento de los técnicos redactores del proyecto. Al parecer no hay teléfono, ni sistemas de seguridad intercomunicado, ni rejas que protejan las distintas dependencias, entre otras necesidades básicas no cubiertas.

El alcalde no ha atendido las explicaciones de los trabajadores, a pesar de que todos han suscrito las demandas de las distintas medidas por ir en beneficio de la atención de un gran sector de la ciudadanía, algo particularmente importante en estos tiempos tan difíciles.

martes, 20 de abril de 2010

El equipo de gobierno retrasa nuevamente el Plan de Evacuación y Emergencia de la Residencia de San Pedro.

El PSOE decide sacar del presupuesto este Plan, a pesar de las amenazas de cierre de la residencia por parte de la Junta de Andalucía.
El equipo de gobierno ha retrasado nuevamente la puesta en marcha del Plan de autoprotección de la Residencia de San Pedro, a pesar de que el plazo dado por la Delegación Provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía finaliza el próximo 9 de mayo.
Para la portavoz de Izquierda Unida, Encarni Milla, “es inaceptable que el equipo de gobierno solicite una nueva prórroga a la Junta para conseguir poner en marcha este plan, ya que es prioritaria su implantación para conseguir la Autorización de funcionamiento para la Residencia y así evitar un posible cierre cautelar del centro o prohibición de la actividad”.
Continúa la portavoz de IU declarando que “desde 2008 la Junta de Andalucía viene requiriendo la puesta en marcha de este plan, habiendo dado tres prórrogas para su realización. En esta última exigen la subsanación de forma inmediata, antes del 9 de mayo, de los incumplimientos materiales y funcionales, por lo que no entendemos cómo este equipo de gobierno ha permitido que de nuevo la falta de previsión esté provocando esta situación, creando incertidumbre tanto a los mayores residentes como a los trabajadores”.
Este plan incide en las actuaciones que se deben realizar en el centro en situaciones de emergencia y también con carácter previo, analizando y evaluando los riesgos, adoptando medidas y de control de los riesgos, según el R. D. 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
Encarni Milla finalizó declarando que “Izquierda Unida puso como requisito para facilitar el presupuesto el compromiso de inversión en la residencia y la ejecución en la mayor brevedad posible. Esperamos que el acuerdo tomado en el Pleno se cumpla y no tengamos que lamentar una situación de cierre por la falta de planificación de este equipo de gobierno”.

martes, 9 de febrero de 2010

IU desmiente las acusaciones del equipo de gobierno.

La portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida de Carmona, Encarni Milla, ha querido aclarar el voto de su grupo en el pasado pleno ante las acusaciones del Alcalde de paralizar dos proyectos.
Según declara Encarni Milla, "IU está a favor de construir viviendas en la zona de Huerta Nueva, así como en las demás zonas recogidas en la aprobación inicial del PGOU. En el pasado pleno, IU tan sólo ha dejado sobre la mesa dos trámites sin iniciar, ya que quedan muchos detalles por definir, los cuales son muy importantes para el desarrollo futuro de esta zona de Carmona y no deben ser tomados a la ligera”.
“Desde el grupo municipal nos preguntamos por qué corre tanta prisa desarrollar esta zona y no otras, como por ejemplo “Los Villa”, donde el 50% del suelo es municipal. Desarrollar esta zona permitiría un tipo de vivienda mucho más asequible para los ciudadanos, como puede ser el alquiler con opción a compra.
“No entendemos por qué, continúa la portavoz de IU, el equipo socialista quiere dividir esta zona en dos partes para su desarrollo. Nuestra propuesta es que se desarrolle toda la zona de Huerta Nueva al mismo tiempo. Si das prioridad a un primer sector, el cual pertenece tan sólo a tres empresas privadas, estarás perjudicando a los cerca de 48 propietarios de Carmona del otro sector, el cual puede que no se desarrolle, creando así un nuevo vacío urbano".
“Desde nuestro punto de vista, afirma Encarni Milla, ahora mismo el debate debe ser el tipo de vivienda que necesita la población. El problema de la vivienda en Carmona ya no se soluciona sólo con VPO. Así lo demuestra el elevado número de personas que han tenido que renunciar a las de la Cooperativa Olivarera, ya que los bancos no están dandoles la hipoteca. Son necesarias las promociones públicas de alquiler con opción a compra en otras zonas de la ciudad, como los vacíos urbanos, consiguiendo integrar la población”.
Con respecto a la ampliación del Centro de día del Real, IU lo ha dejado sobre la mesa por razones similares. "El PSOE está engañando a los mayores que se acercan todos los días a la caseta municipal. Para nuestro grupo no está claro si es legal hacer este proyecto que nos presentan, ya que este terreno está calificado como zona verde por las Normas Subsidiarias. Además, no entendemos cómo con 40.000 euros pretenden hacer un centro de mayores. Nuestra propuesta es que, mediante el PGOU y la reorganización de toda la feria, se estudie la posibilidad de crear allí una zona de equipamiento destinada para un centro de mayores".
Finalmente, la portavoz de IU denunció que “el equipo de gobierno socialista nos acusa de bloqueo, cuando realmente se trata de responsabilidad política, algo que lo que carecen el grupo socialista. Si no fuera así, aprovecharán para hacerlo ver al Consejero de Vivienda”.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Anulan las bases de la bolsa de trabajo de Educador de Servicios Sociales y Familiar

Imagen: Oficinas de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Carmona.
Sin explicación oficial, se han anulado las bases que regían el proceso selectivo para ampliar la bolsa de trabajo de Educador de Servicios Sociales y Familiar presentadas por la Delegación de Régimen Interior a principios de abril. Esta bolsa se encontraba en pleno proceso, ya que los participantes estaban a la espera de que se publicará la resolución de la Alcaldía aprobando la lista de las personas aspirantes admitidas y excluidas.
Según información ofrecida de manera extraoficial, ha existido una reclamación a las bases con respecto a los requisitos exigidos a los aspirantes a este proceso selectivo. Concretamente en el apartado de la titulación, se exige estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller Superior, F.P. II o Ciclos de Grado Superior, correspondiente a un grupo C1, cuando esta figura existente en otros municipios se le exige un grupo A2, correspondiente a una diplomatura.
Esta decisión se contradice con dos aspectos: por un lado se decide mantener otros procesos selectivos similares como el de técnico en educación, para el que no se exige diplomatura; y por otro lado, existe en la relación de puestos de trabajo del ayuntamiento la figura de educador, la cual está incluida en el grupo C1 con quizás el único fin de pagar menos salario.

miércoles, 15 de abril de 2009

Quejas por la privatización del servicio de comida a domicilio

Son muchos los usuarios descontentos desde el cambio de gestión. Anteriormente las comidas eran preparadas por los trabajadores del Hospital de San Pedro.
El equipo de gobierno socialista, con la única oposición de IU, ha privatizado el servicio de comida que se presta desde el ayuntamiento a los usuarios de la ayuda a domicilio. Desde el pasado 1 de abril, las comidas preparadas por trabajadores del ayuntamiento en el Hospital de San Pedro para tal fin, han sido sustituidas por las de un servicio de catering privado.
Uno de los objetivos del cambio es, entre otros, el de reducir gastos tanto en la gestión de personal como en alimentos, evitando de esta manera la adaptación a la normativa actual del servicio, que obliga a invertir en gastos como la compra de un vehículo refrigerado o en personal específico para tal fin.
Desde su implatación, son numerosos los usuarios de este servicio que han presentado quejas en el Ayuntamiento por la privatización. Estas personas no entienden “el por qué del cambio, ya que hasta ahora la comida era bastante buena y casera. La actual en cambio, es incomible, insípida y escasa. En definitiva, una vergüenza para todos los que somos dependientes de este servicio”.
Para Izquierda Unida, único grupo que se desmarcó de esta medida, “un servicio como éste debe ser realizado desde lo público, con el fin de asegurar tanto la calidad de los alimentos como el bienestar y la salud de los ciudadanos que se benefician de este servicio”. Asimismo considera que se han de tomar medidas urgentes al respecto porque “creemos que el servicio debe ser prestado como se realizaba anteriormente, adaptando a la nueva normativa todo lo que sea necesario” según palabras de su portavoz.